viernes, 20 de diciembre de 2013

UN DÍA LLEGÓ A MÍ


Tardé años en conocerla.
Nunca antes me la habían presentado.
Sabía que existía.
Pero por cosas de la vida,
tardamos en cogernos de la mano.
 
Pasó mucho tiempo hasta que llegó a mí.
Fue algo etéreo,
que me emocionó, me apresó.
Y supe que la amaba.

Desde entonces está conmigo.
Me miro en sus ojos,
me pierdo en su mirada,
siento la necesidad de estar con ella.

Mi poesía querida,
soy feliz cuando me hablas.


martes, 17 de diciembre de 2013

LA HERENCIA DE LA ABUELA




Cuanto tiempo dormido.
Cuantos años llenos de recuerdos de infancia,
que se han ido  con el paso del tiempo,
y el viento ha borrando jornada tras jornada.

Cuanto tiempo de aquello, y hoy, te he encontrado.  
Adormecido en el fondo de un cajón.
Con tus púas aletargadas por el tiempo.
 Tu cuerpo de concha,  aún conserva el color.

Tu tacto tiene la suavidad del nácar.
En tus dedos enredado aun tirita un porque.
Te acaricio y recuerdo,
aquel pelo blanco que tanto amé.

Al hallarte he sentido su risa.
He visto las  arrugas de su piel.
Su pelo como cascada de espuma,
que tú desenredabas ayer.

Al mirarte, he vuelto a sentirme niña,
he recordado cuando ella se fue,
he visto mis lágrimas pasadas,
y aquella mirada que nunca olvide.

 Quiero que ocupes un lugar en mi casa.
Que tu nácar me haga estremecer.
Y al tocarte aun sienta aquellas manos,
que siempre recordé.

Tu cuerpo de lira.
Tus dientes color de miel.


jueves, 12 de diciembre de 2013

HOY HACE CINCO AÑOS




      Sentada en mi mecedora, veo caer la nieve a trabes de la ventana de la salita. La calle se va cubriendo de un  blanco manto, mirlos, gorriones tordos...invaden mi jardín, tratando de encontrar comida entre la nieve.
         Junto a mí, está la butaca vacía donde él se sentaba, la miro fijamente, me parece verle allí, con su bata de cuadros, sus zapatillas, la mirada perdida; aquella mirada que te clavaba interrogante, sin saber muy bien lo que le estaba pasando. Sin darme apenas cuenta de lo que hago, comienzo a hablarle.
      ¡Que jóvenes nos casamos! Le digo. Con cuanta ilusión empezamos a caminar juntos, hacer planes para el futuro, estábamos convencidos que nadie se quería como nosotros; ¡aquella época fue maravillosa¡
    Al de un tiempo vinieron los hijos, ¡cinco! Una niña y cuatro niños ¡Cómo te cambia la vida! O quizás no sean ellos exactamente, si no que cuando eres joven te agobian las responsabilidades. Nuestro gran amor se nos fue deteriorando. Yo te echaba en cara que pasabas mucho tiempo fuera de casa, tu me decías que se me había olvidado ser mujer, que solamente era madre.
     ¿Qué nos pasó? Quizás todos los problemas los hubiéramos podido solucionar hablando, pero no lo hicimos y los silencios y la indiferencia nublaron nuestra existencia.
     Fueron unos años de incomprensión, donde mi vida se reducía a dos cosas, la casa y los hijos, la tuya, amigos hasta altas horas, quizás amigas... nunca lo supe.   En aquellas noches de soledad, donde el oído escrutaba todos los sonidos, esperando oír el ruido de las llaves en la puerta, llegué  a creer que nuestro amor se había terminado,  una mezcla de decepción y  pena me embargaba , un sabor a lágrimas, me acompañaba hasta la madrugada.
      Sin embargo, el fuego que sentimos tiempo atrás, no se había apagado del todo,  quedaban rescoldos, y  un día sin saber como, nos miramos a los ojos y hablamos. ¡Habíamos madurado! Y aquellas cenizas volvieron a calentar nuestros corazones.
       Los hijos se hicieron mayores y nos fueron dejando, nos quedamos solos, aquella pasión de los años jóvenes se trasformó en un amor tranquilo.
     ¿Te acuerdas cuando te jubilaste? Lo celebramos por todo lo alto; ese día comimos de “restaurante” y por la tarde fuimos al teatro, vimos a Celia Gamez  en la revista “Estudiantina portuguesa” Nunca se me ha olvidado.¡Fue un día feliz! Regresamos a casa cogidos de la mano, nos sentamos en el mismo sitio en el que estamos hoy, tu me dijiste, ahora que los hijos se han ido, vamos a disfrutar todo lo que por una causa o por otra no hemos podido.
        ¡Que tontos fuimos! ¡Cuánto tiempo perdido cariño! El orgullo nos jugó una mala pasada y dándonos un beso, nos pedimos perdón por todo lo que  habíamos  hecho mal.
       No pudimos gozar mucho tiempo de aquel oasis en el que vivíamos.
En la vida cuando crees que todo va perfecto, aparece Dios, el destino o quien sea y lo pone todo patas arriba.
.   Empezaste a tener olvidos, al principio eran pequeñas cosas que a ti te preocupaban, en cambio a mí me parecían normales, pero poco a poco iban siendo cada vez mayores. Cuando venían los hijos a veces no podías acordarte como se llamaban y tu cara reflejaba todo la tristeza que eso te causaba.
    Fuimos a que te viera un médico y después de varías pruebas te diagnosticaron alzeimer. fue un golpe terrible y nuestra vida ya no fue la misma.
       Había momentos que no sabías quién era yo y cuando me acercaba a ti te ponías violento. Otras veces te dabas cuenta de lo que te estaba pasando y en esos minutos de lucidez apurabas, hasta el ultimo instante, tu vuelta a la vida, entonces me cogías fuerte de las manos, la tristeza nublaba tus ojos, una lágrima corría por tu cara, hasta que de nuevo retornaba la espesa niebla y volvías a ser un niño desamparado.
        Fueron unos años de infierno, ¡cuanto sufrimos! Al ver como te ibas deteriorando día a día, hasta que te fuiste para siempre.
 Me quedé sola añorando los días felices y procurando olvidar los malos.
       Hoy como ves, las arrugas surcan mi cara y mi pelo tiene el color de la nieve que cubre la calle, una vez oí que, los días, los años, son letras de cambio que vencen a plazos inevitables, las tuyas Raúl vencieron hace cinco años, yo, estoy esperando a que venzan las mías. La butaca sé que está vacía  pero  quiero pensar que él está conmigo. Ahora me voy, le digo mandándole un beso, otro día volveremos a sentarnos frente a frente, para seguir recordando. Te quiero.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

CUANDO LLEGA EL INVIERNO



Cuando llega el invierno,
recordamos con nostalgia,
las flores que en nuestro jardín nacieron,
y quedaron para siempre un nuestra alma.

Cuando llega el invierno,
el desencanto te abraza,
sabiendo que el día de hoy,
será igual al de mañana,

Cuando llega el invierno,
se van  helando las alas,
solamente una lluvia de amor,
hará desaparecer la escarcha.

Cuando llega el invierno,
los minutos, las horas  no pasan,
esperando que aquellas flores,
que en nuestro jardín nacieron,
llenen de aroma y amor la casa.


jueves, 28 de noviembre de 2013

TU SIEMPRE TU


Tu, siempre, tu.

Te siento en el olor de tu ropa,
que aguarda imposible olvido.
Te siento en la huella de tu almohada,
en las sábanas vacías.

Tu, siempre, tu.

Cuando en los días grises del otoño
vuelvo a pasar por aquel nuestro camino.
Te siento en las piedras que me dicen,
que tú, siempre vas conmigo

Tu, siempre tu.

Te siento en las sombras de la noche,
en la brisa que susurra en la ventana,
Te siento en la esbeltez del ciprés,
que a ti siempre te acompaña.

Yo se que ya no estas, que te has ido,
sin embargo te tengo, cada noche, cada día,
y en ese silencio mudo, siento,
que tu, siempre tu, acompañaras mi vida.


SARA

domingo, 24 de noviembre de 2013

SE ABRAZÓ A ELLA


Se durmió pensando que el también podía volar.


Cuando despertó de aquel sueño de niño, era mayor, ya no tenia alas, se las habían amputado y junto a ellas, también le cortaron miles de sueños…Un día haciendo balance de todo lo que le habían arrebatado, vio que le quedaba algo muy importante, la esperanza, así que se abrazó a ella y salio dispuesto a comerse el mundo.

jueves, 21 de noviembre de 2013

ESE CORAZÓN QUE LATE

 
Ese corazón que late,
bajo la piel ya gastada,
va dejando una huella,
de vivencias ya pasadas.

De aquellos años  vividos,
donde las aguas cantaban,
las paredes eran fuertes,
ni el viento las derribaba.

De unos años que se fueron,
como se van las mañanas,
y que nunca volverán,
a llamar a la ventana.

Ese corazón que late,
bajo la piel ya gastada,
es como la luz del día
que lentamente se apaga.

SARA

viernes, 25 de octubre de 2013

LAS PALABRAS


Es una palabra corta.
 un vocablo sencillo.
la palabra es PASOS.
Según en que contesto se escriba,
las frases tienen sus cambios.
Cuando venimos al mundo,
 al cabo de algunos meses,
vacilantes, indecisos,
damos nuestro primer PASO.
Cuando va pasando el tiempo,
después de dar muchos PASOS.
ya sabemos elegir,
diciendo PASO de ti,
en cambio de ti no PASO.
No podríamos besarnos,
ni siquiera acercarnos;
si no diéramos unos PASOS.
Si salimos de la nada,
y llegamos a lo alto,
dirán, eso ha sido un gran, PASO.
Si en la vida tropezamos,
y cometemos desliz,
dirán, eso ha sido un mal PASO,
que ha dado ese infeliz.
Y así, PASO a PASO,
vamos dejando el ayer,
para llegar al mañana,
PASO a PASO.
Cuando llegamos a viejos,
y no podemos dar PASO,
porque el corazón nos falla,
nos ponen un MARCA PASOS
Con él iremos andando,
con PASO lento, despacio,
hasta que nos llegue el día,
en que tendremos que dar,
el último PASO.
Esto ha sido un homenaje a esa palabra sencilla
que nos acompañará siempre,
PASO a PASO.




martes, 22 de octubre de 2013

SUEÑOS




Los sueños son  lienzos blancos,
donde podemos  pintar,
con líneas irregulares,
utopías, ilusiones,  odios  amores.


Cuando el silencio se oye,
los sueños se hacen necesidad.
Y van pariendo deseos,
de presentes, de futuro en libertad.


Necesitamos  los sueños,
para poder  volar,
y convertirlos en hadas
que transformen, la quimera, en realidad.


No dejes morir tus sueños.
Llévalos siempre contigo.
Que sean tus compañeros,
A lo largo del camino.
                                                                                                                                

                                                                                        

sábado, 28 de septiembre de 2013

DONDE ESTÁS AMOR


¿ A donde estás amor, porque te fuiste?
Ya se apagó de mis ojos el fuego,
tú me dijiste espera, vuelvo luego
yo te esperé,  nunca jamás volviste.

¿En que nave espacial tú partiste?
¿Qué gran muralla contuvo mi ruego?
¿quién despegó mi apego, de tu apego?
que solo me quedó tu imagen triste.


Alguna vez la angustia me  desgarra
abriéndome en mi pecho una herida
y noto que mi vida se desangra.

Amor ¿Cuando vendrás?, Espero ansioso
sentado en el umbral  de mi memoria
la hora de ese encuentro tan hermoso.



viernes, 27 de septiembre de 2013

AL LLEGAR LA NOCHE



Al llegar la noche,
alargadas sombras danzan en mi habitación,
contemplo su baile, y entre todas, una,
hace latir fuerte a mi corazón.

¿Estaré soñando, vuelve mi obsesión?
Veo su pelo azabache que tanto mimé
sus ojos azules parecen mirarme
la sombra sonríe, yo, no se que hacer.

Extiendo mis brazos vacíos de amor.
queriendo abrazarla llenarla de besos,
no puedo,  las sombras se escapan,

y me quedo solo, en mis sueños, preso.

EL SUEÑO DE UNA NOCHE

 Son las doce de la noche, apago la tele, extingo la luz,
 me dispongo a dormir.
Los mas bellos y raros sueños, empiezo a vivir.
tú subes por la pared, penetras por la ventana,
 llegas sigilosamente hasta mi cama.
Me besas yo te beso, y cuando mas feliz soy,
siento el timbre de la puerta.
Me levanto asustada, cojo el auricular.
¿Quién llama? , nadie contesta.
¡Pero a estas horas quien  va a llamar!
se me ha roto el bello hechizo, cuando he creído,
que llamaban a la puerta.
Vuelvo mareada, pensando en la puta llamada.
 , voy a hacer pipí,
Cojo el reloj miro la hora. ¡Dios, no puede ser!
Parece que he dormido mucho y solo son las tres.
Romántica, asustada, intento dormir de nuevo.
No puedo, ¡Ya se ha marchado Morfeo!
¿Cuánto tardará en volver?
Y en esa larga espera, pienso mogollón.
Mañana creo que es martes,
tengo que ir a mirarme la tensión,
Intento hacer un poema , y esto es lo que salió.
Pensando  mil cosas regresa Morfeo
me ha cogido en sus brazos y me he acunado con ellos.
Quiero volver a soñar, que te metes en mi cama,
y me besas con pasión,
 así los dos abrazados que nos despierte el alba.
Tú, te  desvanecerás, pasarás el día ausente,
escondido en una nube, yo, esperaré a la noche
para volver a soñar, que entras por la ventana
que me besas que te beso,
y no me despertaré aunque oiga mil llamadas 


.

martes, 10 de septiembre de 2013

MUSKIZ 20 DE NOVIEMBRE 2OIO



Querida tierra: Hoy he sentido la  necesidad de plasmar en el papel todo lo que siento, y he llorado por ti, por todo lo que te debemos y por lo mal que te lo estamos pagando.
Naciste bonita, con tus mares claros, tus cielos puros, tus valles verdes, pero un día no se sabe como llegó el PROGUESO, un moustro de dos caras, una la buena que te hace crecer ser mas grande; otra, la mala que te envenena y te mata, que ensucia tu cielo y mancha tus aguas. Tu a veces protestas y un grito desgarrado surge desde tus entrañas y cuando sale a la vida tus palabras son de lava, otras veces desde los profundos mare, ruges como dragón herido y te llevas todo lo que te han quitado.
Por todo esto que estás pasando me he decidido escribirte y decirte AGUANTA, RESISTE, llegará el día en que los laboratorios elaborarán miles de inyecciones y te curaremos. Inyecciones de generosidad para que te devuelvan todo lo que es tuyo, inyecciones de templanza para que acabe la avaricia, inyecciones de espuma para lavar tu cara inyecciones de humildad para terminar con la prepotencia.
Con esta esperanza te dejo; contéstame pronto, diciéndome como estás. Te quiero tierra, un abrazo, FIRMA. Un granito de arena.



viernes, 6 de septiembre de 2013

QUE NO SE ACABE LA TINTA


Que mi pluma escriba,
lo que a borbotones,
sale de mi alma.
Que no se acabe la tinta,
sin plasmar lo que siento.
Que pueda descargar en el papel,
todo lo que llevo adentro.
Las sonrisas tiernas,
de esos niños muertos.
¡Que culpa tienen ellos,
de esas guerras, que cortan flores,
sin dejas disfrutar de su nacimiento!
De ese gas elaborado con odio,
que ahogó sus mañanas,
robándoles el tiempo.
Que bestia se ha apoderado del hombre,
que solo  ha dejado en sus entrañas,

un ansia de poder, que hielan las palabras.

UN DÍA PARA NO OLVIDAR



Salieron, convertidos en marido y mujer
una nube de serpentinas los envolvió.
En sus ojos había un brillo de felicidad,
que empalideció al sol.

Algo se removió en mi, allá,
donde duermen los recuerdos.
Estos despertaron,
y un sabor agridulce me embargó.

Vi. un cielo azul perlado de nubes,
Y en cada una de ellas,
unos ojos opacos y unos labios fríos
les mandaban besos.

De pronto todo volvió a su sitio.
Las presencias quedaron otra vez,
Allá, en lo mas hondo,
donde duermen los recuerdos.

El cielo quedó totalmente azul.
Y en mis ojos había tanto amor,
que se desbordó y inundó mi corazón.


domingo, 1 de septiembre de 2013

A MIS NIETOS


Izaskun que ilusión y que alegría CUANDO TE VI POR PRIMERA VEZ NO ME PODÍA CREER QUE naciera UNA NIÑA ¡DESPUÉS DE SEIS CHICOS!
     HAN PASADO LOS AÑOS Y DURANTE TODOS ELLOS, HEMOS COMPARTIDO MUCHAS VIVENCIAS JUNTAS.
       RECUERDO AQUELLA NIÑA DE MOFLETES COLORADOS, QUE JUNTO A SU HERMANA, SE adentraban en el agua de la playa de noja Y ME LAS HACÍAN PASAR CANUTAS.
       Podría contarte miles de anécdotas que se han quedado para siempre entre mis recuerdos, Como se quedará el día de hoy.
       TENGO QUE AGRADECERTE LOS AÑOS QUE bajaste A DORMIR A MI CASA, PARA QUE NO PASARA LAS NOCHES SOLA. Como lo han hecho otros nietos, gracias a todos.
Izaskun, oscar, hoy, soy MUY feliz por estar cON VOSOTROS EN ESTE DÍA.
hoy delante de todos los que os queremos habéis prometido amaros. Este amor que sentís, cuidarlo, 
     el amor es como un fuego, que para mantenerlo vivo hay que echarle leña continuamente,  hacerlo vosotros también , siempre los dos juntos . 
  La vida es un sueño. Hacerlo realidad. la vida es lucha aceptarla.
  Hoy, emprendéis un camino, con ilusión estrenada.
Caminar juntos, Cuando los arroyos corran, suaves y mansos.
También cuando el invierno, sea triste y opaco.
Cuando sacuda el viento, la copa de los álamos.
En los días de ventura y en los amargos.

Amar, es cogerse de la mano y caminar, y cuando pasen los años, al evocar entonces lo vivido, emocionarse todavía al recordar. Os quiero.

lunes, 26 de agosto de 2013

hoy he evocado recuerdos


Hoy, he evocado recuerdos.
Recuerdos, que han quedaron, en los pliegues de mi piel.
En las canas de mi pelo.
En mi corazón metidos.
Recuerdos, de todo lo que viví,
en ese largo camino.
Recuerdos, que, cuando  me vaya ,
se irán conmigo.
Para volver a nacer,
en todo, lo que he querido.


QUE NO SE ACABE LA TINTA


Que mi pluma escriba,
lo que a borbotones,
sale de mi alma.
Que no se acabe la tinta,
sin plasmar lo que siento.
Que pueda descargar en el papel,
todo lo que llevo adentro.
Las sonrisas tiernas,
de esos niños muertos.
¡Que culpa tienen ellos,
de esas guerras, que cortan flores,
sin dejas disfrutar de su nacimiento!
De ese gas elaborado con odio,
que ahogó sus mañanas,
robándoles el tiempo.
Que bestia se ha apoderado del hombre,
que solo  ha dejado en sus entrañas,
un ansia de poder, que hielan las palabras.


miércoles, 21 de agosto de 2013

esta vida es una mierda


Esta vida es una mierda ¿sabes?
Porque lo que tanto ansias,
lo que tanto quieres,
se lo lleva el agua.

Es igual que luches, que pelees,
que en el empeño, dejes el alma.
Porque cuando viene torcido,
no lo endereza ni el Papa.

Habrá alguien al que no le falten cosas,
que el dinero le venga a manadas.
Que tenga yates, aviones,
un chalet, muchas criadas.

Pero pregunto.¿ A estos, no les faltará nada?
quizás, sentimientos, honestidad,
algo que no se palpa,
un amor, que les quiera de verdad,

Esta vida, seguirá siendo una mierda,
hasta que no sepamos apreciar,
lo bonito, que es poder ver.
salir el sol, una vez mas.













jueves, 8 de agosto de 2013

cuando llega el invierno


 

,

Cuando llega el invierno
 es tiempo de añoranzas.
De recordar bellos momentos,
que en la mente quedaron.
Imágenes, amores, sentimientos.

Cuando llega el invierno,
un abrigo no basta,
hay que encender un fuego,
con las ramas secas,
de nuestra arrugada alma.

Y mientras dure el fuego
de ilusiones y ganas,
viviremos presentes,
sin pensar en mañanas.


domingo, 14 de julio de 2013

A MIS NIETOS EN SU BODA

       


 AINARA, Gorka. estoy contenta de poder estar hoy con vosotros, en uno de los días mas Importantes y felices vuestra vida.
Un día, que no olvidareis nunca.
 Delante de todos,  habéis  sellado, el lazo del amor.
   Esto que voy a  deciros, quiero que lo tengáis siempre muy presente, no lo olvidéis nunca, os quiero y deseo que seáis  siempre felices.
   Ainara, Gorka, no dejéis de soñar nunca, porque soñar, es el principio de un sueño hecho realidad.
  Tenéis que saber, que hay que gozar del viaje y no solo de la meta.
  Tenéis que saber, formar una pasión, de dos pasiones, juntar en un soñar dos ilusiones, dos alegrías fundir en una alegría, dos llantos, enlazar en un solo llanto. Tenéis que saber, que hay tres palabras que son fundamentales, amor, confianza y perdón
Saber, que al paso de los días, de los años, la lluvia  mojará los cristales, la nieve teñirá de blanco los tejados, también vuestras sienes, mas si tenéis en cuenta todo esto, vuestro amor seguirá vivo.
  Ese brillo de vuestros ojos, esa sonrisa de vuestros labios, no se borrará jamás.
Ainara, Gorka, ¡adelante, siempre adelante.
 Iréis por el mundo, cogidos de la mano.
Cuando el cielo, este claro.
Cuando los ríos, bajen mansos.
Cuando testéis, llenos de entusiasmo.
También, cuando el invierno, sea crudo

y el sol, este nublado.
Cuando lleguen, los llantos.
Cuando a la vida, le aflijan, los desengaños,
 estaréis, siempre junto, diciéndoos,
amor, que nos amamos.
Iréis por el mundo, cogidos de la mano. OS QUIERO. VUESTRA AMAMA SARA






jueves, 11 de julio de 2013

COMO A LA ABEJA




Después de mucho pensar
y destrozarme el cerebro,
he llegado  a la conclusión,
que en este mundo traidor
si eres bueno o inocente,
te pasa como a la abeja,
que se le pegó la miel
desde el pie hasta la oreja.
Así que hay que espabilarse,
no  puedes ser sensitivo,
pues te dejan enterrado
como le pasó a la abeja
desde el pie hasta la oreja.
Y ya no puedes ser tu
ni decir lo que tu piensas,
que, eternamente te quedas
como le pasó a la abeja,
enterrado para siempre
desde el pie hasta la oreja.



ANGUSTIOSO Y BELLO



La vida era hermosa,
se sembraba la tierra,
 se molía el trigo,
se cocía el pan.

Hasta que unos buitres
destrozaron los sueños.
Ataron las manos.
Rompieron la paz.

Ahora los días son largos,
escasos de pan.
Noches de desvelos,
sin poder soñar.

La esperanza se aleja,
cada día, un poco mas.
Mientras a grandes zancadas,
se acerca la inseguridad

Y así, el mundo transcurre,
angustioso y bello.
El presente, oscuro.
El futuro, incierto.